top of page

Fundamentos para interpretar el Patrimonio Cultural: La escultura

por Daniel Camuñas García

La pintura y la escultura son formas artísticas, es decir, caminos que utiliza el ser humano para expresar lo que siente y lo que le ocurre. La obra de arte nos muestra, por tanto, al individuo, también en su dimensión histórica.

Paso a paso: comentar una escultura

Para comentar una escultura es importante tener en cuenta los siguientes pasos:

1. Descripción. Autor, título de la obra, fecha de realización e identificación de los personajes.

2. Materiales y tipo de escultura. Se indicará de qué material está hecha la escultura; si es exenta (visible desde todos sus ángulos), es un relieve o está unida a una pared, columna, etc. Se debe señalar si fue realizada para verse sola, como una pieza de un conjunto mayor o como adorno de un edificio.

3. Técnica. Se trata de indicar las proporciones y cómo las ha utilizado el escultor; si es realista o idealiza las formas y actitudes, etc.

4. Intención del artista. Es lo que este pretende decir con su obra. En una escultura es importante tener en cuenta elementos como la historia que cuenta, los personajes, los símbolos y también la técnica descrita previamente.

Actividad. Analiza y explica una escultura, siguiendo esta plantilla / ejemplo:

David de Miguel Ángel

Descripción

La escultura se llama David y fue esculpida por Miguel Ángel en 1505. Representa al héroe bíblico que venció al gigante Goliat. Convendría indagar sobre la historia y su significado.

Materiales y tipo de escultura

Es una estatua en mármol blanco. Se trata de una escultura exenta que se realizó para verse expuesta individualmente en el centro de la plaza de la Signora de Florencia. Se buscará información sobre dónde se encuentra actualmente.

Técnica

Las proporciones de la escultura son perfectas y se basaron en un detenido estudio anatómico. La figura es una idealización y nos muestra a un ser humano heroico, de proporciones perfectas, hermoso, fuerte y joven, con una actitud serena pero enérgica, y un movimiento tranquilo que refleja una gran fuerza contenida.

Intención del artista

A través de una escena bíblica, se representa al hombre ideal del Renacimiento: bello, fuerte, pero a la vez sereno y racional. Se buscará información sobre los temas que inspiraron a los artistas renacentistas para proyectar en ellos su visión del mundo.

Esta estatua se convirtió pronto en el símbolo político de la República de Florencia. Convendría ahondar en la situación política de los territorios italianos en este momento.

Portal Abierto UNES (Universidad-Escuela) Código 553 Proyectos de Innovación Docente y Buenas Prácticas del Plan FIDO UGR 2018-2020

Fecha de inicio 26-03-2019

Fecha de finalización 26-03-2021

Copyright © 2020 Portal Abierto UNES

El proyecto Portal Abierto UNES (Universidad-Escuela) ha sido financiado por la Universidad de Granada, a través de su Unidad de Calidad, Innovación y Prospectiva, mediante el Plan de Formación e Innovación Docente (FIDO) en su Segunda Edición 2018-2020

bottom of page