top of page
¿Qué es un croquis?
por Daniel Camuñas García
En muchas ocasiones se dibuja un boceto a un amigo para explicarle cómo llegar a un sitio. Posiblemente se desconoce que se está utilizando una técnica cartográfica muy util.
Mapas hechos a ojo
Un croquis es un dibujo elaborado a ojo de un espacio determinado, es decir, hecho sin guardar proporciones ni distancias exactas, sin escala.
Se realizan croquis, por ejemplo, para mostrar cómo es un lugar que gusta o qué camino debe seguir una persona para llegar al lugar elegido. ¡Y este boceto lo entiende todo el mundo, aun sin hablar la misma lengua!
A veces los croquis se relacionan con los mapas mentales, sobre todo, cuando carecen de muchos detalles. Un mapa mental es muy subjetivo: en él se dibuja aquello que parece más interesante a la persona que lo elabora, con detalles anecdóticos que ayudan a comprender el espacio y situarse en él.
¿Cómo hacer un croquis?
La representación esquemática del paisaje costero que aparece en la fotografía se considera un croquis. En este, se han destacado, por planos, los principales elementos del paisaje natural y los derivados de la actuación humana. La fotografía fuente es oblicua.


Con el paisaje de Kenia se ha elaborado otro tipo de croquis. Se ha coloreado para darle más información y claridad. Esta vez se ha incorporado una leyenda para ayudar a comprenderlo. El resultado es muy parecido a un plano, aunque sin escala. Se ha hecho el croquis a partir de una fotografía aérea casi vertical.


También se pueden hacer croquis basados en planos callejeros, con las calles y manzanas dibujadas, hecho a escala y con cuadrantes trazados. Estos se identifican con un número y una letra, y sirven para localizar más rápido un lugar; por ejemplo, la Puerta de Alcalá está en el cuadrante 3D.


Actividad. Dibuja un croquis a partir de una fotografía de un paisaje, otro croquis a partir de una vista aérea de una zona residencial y un último croquis a partir de un plano callejero.
bottom of page